Mostrando entradas con la etiqueta entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrantes. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2016

Albóndigas de Bacalao con Gambas

ALBÓNDIGAS DE BACALAO CON GAMBAS

Dificultad: **
Duración: 30 minutos
Para 5 o 6 personas.


Ingredientes:
800 gr. de bacalao
24 Gambas
2 Claras
2 Dientes de ajo
1 Cebolleta
Pan Rallado
Harina de maíz (maizena)
Salsa verde
Perejil
Sal
Aceite



Mi receta paso a paso:

1. Una vez hayamos desmigado el bacalao, procedemos a mezclarlo con el pan rallado, las claras y el ajo y el perejil picados.

2. Mientras vamos dando forma y enharinando la masa, ponemos a calentar la salsa verde en una sartén.

3. Una vez caliente, echamos las albóndigas y dejamos que se vayan haciendo mientras vamos dándoles la vuelta.

4. Añadimos las gambas y, a los diez minutos, sacamos la sartén del fuego.

5. El plato se presentará poniendo las albóndigas en una fuente y, en el centro las gambas.



martes, 21 de junio de 2016

Anchoas Papillot, un verdadero deleite.

ANCHOAS PAPILLOT

Yo suelo esperar la entrada de la anchoa en primavera, como otros esperan con ansiedad el comienzo de la liga. La espero con ilusión, la disfruto y me la como de 25 maneras distintas. Es un verdadero deleite.


Dificultad: *
Duración: 20 minutos
Para 5 o 6 personas.


Ingredientes:
600 gr. de anchoas
2 Cebolletas
2 Pimientos verdes
Dientes de ajo
1 Vaso de sidra o vino blanco
Aceite
Pimienta


Mi receta paso a paso:

1. Ponemos en una sartén el aceite, añadiendo la verdura cortada en juliana con el ajo en láminas y dejamos pochar unos minutos.

2. Una vez esté bien rehogado, añadimos las anchoas ya limpias y saladas, el vaso de sidra y un poco de pimienta blanca o negra a gusto de cada uno.

3. Dejamos hacer durante 5 minutos y servimos con un poco de perejil espolvoreado.




miércoles, 25 de mayo de 2016

Sopa de Ajo con Almejas

SOPA DE AJO CON ALMEJAS

Nuestros abuelos comieron muchas sopas de ajos, pero no porque les gustaban, sino porque eran pobres. Eran tan pobres que eran sabios y sabían hacer de una sencilla sopa de ajos un manjar.
Ésta es la gran receta que nos han dejado nuestros abuelos.
Por 10 pesetas de las antiguas tenían un plato exquisito y nosotros podemos prepararlo también.
Ya sabéis que la sopa de ajo se cuece cuarenta minutos mejor que veinte. Lo más caro de éste plato, la energía (gas o electricidad).

Dificultad: **
Duración: 40 minutos.
Para 4 personas.

Ingredientes:


150 gr. de pan del día anterior
4 Dientes de ajo
Aceite
1 Cucharada (tipo café) de pimentón
1/4 kg. de almejas
1 litro y medio de agua


Mi receta paso a paso:

1. En una cazuela ponemos el ajo con aceite a dorar.

2. Se incorpora el pan duro picado, se rehoga  y se añade pimentón.

3. Se rehoga bien y se pone el agua y la sal y se deja cocer a fuego suave unos 20 minutos.

4. Se añaden las almejas, se prueba de sal y se deja cocer otros 15 minutos más. 




miércoles, 11 de mayo de 2016

Crema de Calabaza, plato primaveral.

CREMA DE CALABAZA

La calabaza es una hortaliza de invierno, comienza en septiembre y dura hasta la primavera.
Para aquellas personas que siguen dietas bajas en calorías, es muy interesante, puesto que tienen muy pocas calorías y mucha fibra.
Y con las semillas (pipas) horneadas en papel de aluminio, podemos pasar una tarde entretenidísima.


Dificultad: **
Duración: 20 minutos
Para 4 personas.

Ingredientes:
1/2 de calabaza
2 Cebollas
2 Zanahorias
1 Puerro
1 Diente de ajo
1/2 Pimiento verde
1 Vasito de tomate natural hecho
2 Patatas nuevas
1/2 Vaso de aceite
Agua y sal


Mi receta paso a paso:

1. Picamos la verdura y la ponemos a rehogar en una cazuela con el vaso de aceite a fuego lento.

2. Mientras, sacamos la carne de la calabaza y la cortamos en trozos como la verdura. Lo mismo hacemos con las patatas.

3. Cuando la verdura empiece a dorar, se añade agua hasta que lo cubra. Se sazona y le añadimos el vasito de tomate. Lo mantenemos a fuego lento durante 1 hora aproximadamente.

4. Cuando esté hecho lo pasamos por el turmix y luego por el chino (pasapuré), para que quede una crema suave al paladar.

domingo, 8 de mayo de 2016

Ensalada de Verduras Fritas

ENSALADA DE VERDURAS FRITAS

A muchas personas quizás les llame la atención esta receta. Yo siempre apuesto por la diversión en la cocina y ésta es una de las ensaladas más divertidas. La verdura está claro que siempre está rica de cualquier forma. Éste es un plazo agradable y además cada uno encuentra su sabor.

Dificultad: *
Duración: 10 minutos
Para 2 personas.

Ingredientes:

  • 8 Champiñones
  • 2 Cebolletas
  • 1 Berenjena
  • Aceite de oliva
  • 2 Zanahorias
  • 4 Pimientos verdes
  • 2 Pimientos rojos
  • 3 Puerros
  • 2 Alcachofas
  • Harina
  • Sal


Para la salsa vinagreta:
  • 2 Vasitos de aceite de oliva
  • 1 Cebolleta picada
  • 1 Cucharadita de perejil picado
  • Sal
  • 1/2 Vasito de vinagre
  • 2 Dientes de ajo picado
  • 1 Huevo cocido

Mi receta paso a paso:

1. Preparamos la vinagreta picando la cebolleta, el ajo, el perejil y el huevo duro. Lo mezclamos en una salsera con el aceite, el vinagre y la sal.

2. Limpiamos los champiñones, los cortamos por la mitad y los freímos con el aceite muy caliente.

3. Hacemos lo mismo con los puerros y los pimientos, cortados en tiras.

4. Cortamos la berenjena en rodajas, las sazonamos, pasamos por harina y freímos.

5. Cortamos las cebolletas en aros. Lo pasamos por harina y freímos.

6. Cortamos en juliana muy fina las zanahorias, las alcachofas y los pimientos rojos y los freímos juntos.

7. Escurrimos todas las verduras. Montamos el plato y acompañamos con la salsa vinagreta servida aparte.


miércoles, 27 de abril de 2016

Gratinado Montañés, para los patateros y panceteros.

GRATINADO MONTAÑÉS

Este gratinado tradicional siempre satisface a los numerosos amantes de las patatas... Aquí se aprecia particularmente su textura cremosa.
¡El sabor rústico de la mezcla de panceta y queso es simplemente divino!


Dificultad: *
Preparación: 20 minutos
Cocción: 1 hora, 15 minutos
Para 6 personas.


Ingredientes:
1 kg de patatas
1 loncha gruesa de panceta ahumada
500 gr. de nata
1 vaso de leche
1 huevo
50 gr. de beaufort
50 gr. de gruyer
50 gr. de emmental
30 gr. de mantequilla
Nuez moscada
Sal
Pimienta


Mi receta paso a paso:


1. Precalienta el horno a 240 ºC.

2. Corte la panceta en tiras y resérvalo. Pela y lava las patatas. Sécalas cuidadosamente y córtalas en rodajas bastante finas. En un tazón, bate el huevo, añade la nata y diluye con la leche.
Ralla juntos los tres quesos.

3. Unta con mantequilla una fuente para gratinar. Coloca una capa de patatas, salpimenta y espolverea con una pizca de nuez moscada. Cubre con una capa de queso rallado.
Repite esta operación acabando con una capa de queso. Podemos repartir las tiras de panceta entre las capas.

4. Vierte sobre el plato la mezcla de la nata, leche y huevos hasta los tres cuartos del borde con el fin de que no se desborde al cocerlo.

5. Hornea durante 15 minutos a 240 ºC, luego baja la temperatura a 180 ºC. Deja cocer cerca de 1 hora. Verifica la cocción sumergiendo un cuchillo en el gratinado: la lámina debe hundirse muy fácilmente en las patatas.

viernes, 22 de abril de 2016

Calamares con Salsa Picante

CALAMARES CON SALSA PICANTE

Para la preparación de estos entremeses picantes, ganará tiempo utilizando rodajas de calamares ya preparadas por el pescadero o congeladas. El vinagre de sidra puede ser reemplazado por un vino blanco seco, el mismo que usted servirá para saborear este plato.

Dificultad: **
Preparación: 35 minutos
Maceración: 1 hora
Cocción: 45 minutos
Para 6 personas.

Ingredientes:
1,2 kg. de calamares pequeños
Aceite de oliva
3 cucharadas soperas de harina
125 gr. de mantequilla
10 cl. de vinagre de sidra
20 cl. de caldo
10 pepinillos
2 zanahorias, 1 puerro, 1 limón
1 ramillete de tomillo, 1 hoja de laurel
1 punta de pimiento de Cayena
1 cucharadita de azúcar
Sal, pimienta


Mi receta paso a paso:

1. Corta el limón en dos y exprima su zumo en un tazón.

2. Limpia los calamares bajo el agua corriente, luego córtalos en rodajas. En un plato hondo, macéralos 1 hora con el zumo de limón.

3. Durante la maceración, pela las zanahorias y córtalas en rodajas. Resérvalo. Corta el puerro en dos en sentido longitudinal, lávelo bien y córtalo en rodajas. Resérvalo. Corta los pepinillos en rodajas y resérvalos.

4. Funde la mantequilla en una sartén y salpique de harina. Remueve con una espátula para obtener una salsa tostada (la preparación debe tomar un color ambar).

5. Disuelve a fuego lento con vinagre de sidra.
Añade los 20 cl. de caldo de una sola vez.

6. Incorpora el azúcar, las rodajas de pepinillos y de zanahorias, así como el puerro, el tomillo y laurel.

7. Rectifica el aliño (sal, pimienta y pimiento de Cayena) y deja cocer a fuego lento unos quince minutos.

8. Fríe los calamares con aceite de oliva en la sartén durante 25 minutos a fuego lento.

9. Añade la salsa y deja cocer 15 minutos más.